Queridos AMIGOS! Este blog es el resultado del esfuerzo de un grupo de compañeros que nos hemos reunido y vamos a formar un equipo de triatlón llamado Krónos Team, referenciándonos al primer TITÁN que hubo en la mitología griega. Intentaremos dar solución o guíaros en todas vuestras dudas o interéses que os despierten cierto gusanillo relacionados con la práctica del deporte. Para ello, os invitamos a participar mediante preguntas o sugerencias que queráis aportar.
martes, 28 de diciembre de 2010
¿Contra la pereza que podemos hacer?
En el verano no paraba, me daba igual cuando ir, o antes de trabajar o después, y ahora que es invierno y no trabajo me cuesta mucho salir a correr o a hacer bici.
Me he hecho más perezosa y menos regular,¿por qué es eso?¿es que no me gusta lo suficiente?
A toda la gente que le pasa o que le ha pasado le pido por favor que den a relucir sus pócimas, ya que creo que no me pasa sólo a mí, y que hay mucha gente que está empezando y le sucede algo parecido.
Pongo la excusa del frío, pero es algo más que eso, mi dolencia se llama pereza. Encontré una solución para curarla pero me duró muy poco: entrenar en horas que no me daba pereza como por ejemplo cuando había sol, empecé muy bien pero al final siempre ponía alguna excusa, que si tengo que hacer esto; que si tengo que...
A ver si entre todos nos animamos a seguir adelante y hacer de nuestro estilo de vida el deporte.
Muchas gracias de antemano.
Historia de la Maratón

El origen del Maratón se remonta al año 490 a.c. En Grecia, concretamente en la llanura de Maratón se produjo una batalla entre Atenas y Persia. La gran vencedora de esta batalla, Atenas, puso fin a la primer guerra médica y consiguió que el imperio Persa dejara de expanderse, a pesar de su gran poderío en cuanto a ejército. Como curiosidad, se dice que fallecieron 6400 persas y 192 atenienses.
Tras la victoria, el comandante ateniense llamado Milcíades, envió al soldado Filípides a Atenas, para que diera la noticia de la victoria de Atenas contra Persia. El soldado Filípides, tuvo que recorrer corriendo la distancia que separaba Maratón de Atenas, y, cuando llegó, anunció “¡Alegráos atenienses, hemos vencido!”. Y tras dar el anuncio, cayó rendido, falleciendo de fatiga por un ataque al corazón seguramente, aunque también se dice que influyeron mucho las heridas de guerra, ya que el soldado Filípides había recorrido previamente esa distancia en varias ocasiones.
El primer maratón tuvo lugar en las Olimpiadas del año 1896 en Atenas, en memoria de Filípides. El primer maratón tuvo una distancia de 40 kilómetros y llegó en primera posición un pastor griego: Spiridio Louis. A partir de aquí, el maratón se convirtió en la prueba que clausura cualquier competición de atletismo, como regla general, incluído los JJ.OO.
Ahora bien, la distancia definitiva (la de hoy en día) se estableció en el año 1908 en los Juegos Olímpicos de Londres. Esta distancia es 42.195 metros, aunque al principio iba a celebrarse el maratón sobre la distancia de 38 kilómetros, pero el príncipe Gales, Jorge V, ordenó que se saliera desde el Castillo de Windsor. Cuenta la leyenda que el motivo era por la molesta lluvia, para evitar que la reina se mojara.
Finalmente, desde los Juegos Olímpicos de París del año 1924, la distancia de 42.195 queda como definitiva y reglamentaria.
lunes, 27 de diciembre de 2010
San Silvestre Santapolera
domingo, 26 de diciembre de 2010
Kronos Team en la San Silvestre de Orihuela
Ayer día 25 de Diciembre de 2010 "Dia de Navidad" se celebro la 3ª Cross Urbano Ciudad de Orihuela, una carrera de 6.500m muy divertida gracias a la cantidad de gente que se disfraza para participar en ella, pero especial por esos últimos 600m que son para subir al monasterio, una cuesta muy pero que muy dura gracias a su gran pendiente, pero como prometí el año pasado en la que salí mal parado, este año me la comí con patatas, bajando mi tiempo (2009, 35''. 2010, 27''40').
jueves, 23 de diciembre de 2010
San Silvestre, Adiós 2010, Hola 2011

Como todos los años en cada pueblo o ciudad, se celebra la San Silvestre como despedida a todas las carreras que se han celebrado durante todo el año, una carrera en la que no se compite si no se disfruta, se rie, y se va a pasarlo bien con los amigos y para mas gracia ir disfrazado.
martes, 21 de diciembre de 2010
Mireia BelmonteCampeona del mundo en 200 Mariposa y 400 Estilo
GRACIAS POR REPRESENTARNOS MIREIA.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Transalpine Run
viernes, 17 de diciembre de 2010
Kronos y Josef Ajram, San Silvestre solidaria de UPV
El día 16-12-2010 se celebro la San Silvestre solidaria de Valencia, organizada por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la empresa Everis, una compañía de consultas empresariales, estrategias, etc etc.... y con la presencia del ultrafondista Josef Ajram, todos se reunieron con el propósito de recaudar fondos para los menos afortunados, cobrando 1 euro la inscripción.
martes, 14 de diciembre de 2010
CALENDARIO KRÓNOS TEAM 2011
lunes, 13 de diciembre de 2010
Skins, ayuda a Ricardo Abad a correr 500 maratones en 500 días seguidos
El ultra fondista navarro Ricardo Abad ha conseguido dejar atrás los primeros mil kilómetros de los 21.100 que tiene previsto recorrer durante el próximo año (en total, 500 maratones en otros tantos días, sin ninguna jornada de descanso) en pos de una buena causa: recaudar dinero en favor de las personas con discapacidad intelectual para la fundación ANFAS. Para culminar con éxito su objetivo cuenta con el apoyo de SKINS, la prestigiosa firma australiana que se ha especializado en aumentar el rendimiento de los deportistas a partir de una revolucionaria tecnología que consigue que el cuerpo (en contacto con la prendas de SKINS) reduzca la generación de ácido láctico en periodos de ejercicio continuado, lo que implica una mayor resistencia física y acelera la recuperación.
jueves, 9 de diciembre de 2010
Tributo España campeona mundial 2010. Penas y Gloria.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
Pulpo. Propiedades Nutricionales del Pulpo
El Pulpo es un animal muy apreciado en la cocina, bien como tapa o como ingredientes de guisos y arroces.
El pulpo se cocina fácilmente ahora que la carne viene preparada para la cocción. Su carne es una fuente de proteínas, 100 g de pulpo te aportan el 30% de las proteínas que necesitas cada día y sin grasas, lo que viene muy bien en la alimentación deportiva.
Es una de las mejores fuentes de vitamina B12, que junto al alto contenido en hierro, hace del pulpo un alimento muy bueno para evitar las anemias. También aporta vitaminas B6 que intervienen en el metabolismo de la energía junto al fósforo y evitar la fatiga muscular.
La carne de pulpo es prácticamente colágeno por lo que algunos estudios también han encontrado que el consumo de estos cefalópodos ayuda a mantener el colágeno articular y previene lesiones de ligamentos.
Valor energético 82 kcal
* Calcio 53 mg
* Colesterol 28 mg
* Fósforo 186 mg
* Grasas 1 g
* Hidratos de carbono 2 g
* Hierro 5,3 mg
* Proteínas 15 g
* Sodio 23 mg
* Vitamina B12 20 mcg
* Vitamina B3 2,1 mg
* Vitamina B6 0,4 mg
* Vitamina C 5 mg
* Vitamina E 1,2 mg
ATLETISMO-MARATÓN DE FUKUOKA Jaouad Gharib y Tekeste Kebede se perfilan como favoritos en Fukuoka
Tokio, 4 dic (EFE).- El marroquí Jaouad Gharib, de 38 años y dos veces campeón mundial de maratón, y el etíope Tekeste Kebede, de 29 años, parten como favoritos en el Maratón de Fukuoka (Japón), que se disputará mañana, domingo, sin la presencia de atletas españoles.
Gharib, campeón del mundo en 2003 y 2008 y plata en los Juegos Olímpicos de Pekín, competirá en Fukuoka por segunda vez, después de quedar tercero en 2006 con una marca de 2h07:19 por detrás de Haile Gebreselassie y Dmytro Baranovskyy.
El etíope Tekeste Kebede se presenta como su gran rival mañana en la principal prueba de Japón en esta categoría, en la que el año pasado quedó segundo y batió su propia marca al acabar en 2h07:52, solo por detrás de su compatriota Tsegaye Kebede (2h05:18), ausente en esta edición.
Tekeste Kebede ha superado este año su récord personal en casi medio minuto al lograr 2h07:23 en Boston, y sus últimos resultados (lleva ya cuatro carreras seguidas batiendo sus propias marcas) lo presentan como un duro rival en Fukuoka para el veterano Gharib.
El marroquí, antiguo mediofondista, logró su mejor registro el año pasado en el Maratón de Londres (2h05:27), lo que lo consolidó como el deportista de su edad más rápido de la historia.
También aspira al podio el ucraniano Dmytro Baranovskyy, de 31 años y ganador en Fukuoka en 2005 (2h08:29).
Baranovskyy, al que se considera especialmente sólido en condiciones meteorológicas adversas, parece llevarse especialmente bien con la carrera nipona.
Fuera de Fukuoka no ha bajado nunca de 2h10, pero en las tres ocasiones en las que ha corrido la prueba reina de Japón (2005, 2006 y 2009) ha logrado terminar en primera, segunda y tercera posición, respectivamente, y nunca por encima de 2h08:30.
Otros atletas invitados este año son el polaco Adam Draczynski (2h10:49), el ruso Dmitry Safronov (2h11:51), el portugués Luis Feiteira (2h11:57) y el británico Andrew Lemoncello (2h13:40 en su debut londinense este año).
viernes, 3 de diciembre de 2010
Lance Armstrong se pasa al triatlón
El estadounidense Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour de Francia, ha confirmado su presencia en el triatlón de Rotorua (Nueva Zelanda), después de su participación en el Tour Down Under en Australia, en la que el texano correrá su última prueba profesional.
Armstrong confirmó su participación a la Asociación de Triatletas de Rotorua, lo que hizo feliz al organizador de la prueba, Charlotte Pearson, quien esperaba contar con los grandes triatletas de su país, como Bevan Docherty, Kris Gemmell y Brown Cameron, pero nunca contaba con hacer realidad "el sueño de traer a Lance Armstrong".
El corredor del Radioshack tiene en mente el objetivo de ganar el triatlón de Hawai, y para ello hará pruebas preliminares. La primera de ellas en la distancia esprint de Nueva Zelanda, sobre la distancia de 750 metros de natación en el Lago Azul, 16 kilómetros de ciclismo, y 5,5 kms. de carrera pie.
Será un primer examen para Armstrong, que más tarde probará en un medio Ironman, con 1,9 kms de natación, 90 de ciclismo y un medio maratón, 21 kilómetros.
Su estación final está fijada en conquistar el Ironman de Hawai, donde se tendría que enfrentar a los 3,8 kms de natación, 180 de ciclismo y un maratón.
El triatlón no es una prueba ajena al heptacampeón del Tour, ya que a los 17 años fue campeón de Estados Unidos en este deporte.